Víctimas de amianto piden un fondo de compensación que evite los juicios:
Lo recomendó la UE en 2003 y lo aplican Francia, Bélgica y pronto Italia. El dinero para indemnizaciones según el grado de enfermedad lo ponen las empresas implicadas y el Estado.
A.S.AMENEIRO, SEVILLA | ACTUALIZADO 18.02.2014 – 06:55

ARTÍCULOS RELACIONADOS: Trabajo investiga la presencia de amianto en el área infantil del Virgen del Rocío…
Las asociaciones de víctimas del amianto (Avida) de toda España y la federación nacional de colectivos de afectados acudieron ayer a Sevilla para dar su apoyo a los demandantes en el segundo juicio social colectivo de afectados de la antigua fábrica de Uralita. Su presidente, Juan Carlos Paúl, recalcó la urgencia de que España acceda a la recomendación europea de crear un fondo de compensación público-privado para indemnizar a todas las víctimas según el grado de la enfermedad que padezcan.
Se trata de evitar lo que sucede ahora: que el pago de las indemnizaciones depende de largos y costosos procesos judiciales. Decenas de ex trabajadores enfermos mueren antes del juicio, como ha pasado en Sevilla. Y si las indemnizaciones llegan, su cuantía queda a criterio del juez… Leer más →