TIPO DE CONSULTA/ÁREA: Jurídica
TEMA: Cualificación competencial/Titulo acreditativo para ejercer como CSSL.
REALIZADA POR: No asociado.
RESPONDE: Julio Miño Terrancle. Presidente de la Asociación Científica. TSPRL en ejercicio y Perito. Profesor PRL y de D. T y PRL de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
PREGUNTA:
Me estoy encontrando una duda en relación a las Coordinaciones de Seguridad y Salud en obras de edificación, ¿estas coordinaciones son exclusivas para arquitectos o aparejadores? ¿O al haber realizado este Máster te faculta para poder llevarlas?.
Soy Licenciado en Ciencias Geológicas, Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental (EOI), Técnico Superior en PRL, Auditor en Sistemas de prevención de Riesgos Laborales, Máster Universitario en PRL (UCJC) y más de 5 años experiencia en coordinación de ss en obra civil y formación PRL.
RESPUESTA
La Disposición Adicional Cuarta, en relación a los coordinadores de seguridad y salud, de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (BOE nº 266, de 6/11/99), establece: “Las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para desempeñar la función de coordinador de seguridad y salud en obras de edificación, durante la elaboración del proyecto y la ejecución de la obra, serán las de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico, de acuerdo con sus competencias y especialidades”.
Así, esas son las titulaciones que habilitan para el ejercicio de coordinador de seguridad y salud, sin que exista ningún otro título que lo sustituya y suplemente. Por tanto, la realización de cualquier Máster en Prevención de Riesgos Laborales no faculta para el ejercicio de Coordinador de Seguridad y Salud.
J. José Manfredi Salado. Secretario de Acessla.
También puede aportarle está editorial de nuestra web (Autor: Julio Miño) y la siguiente publicación: