Las normas se listan agrupadas temáticamente (véase sumario), luego, teniendo en cuenta, primero, su relevancia (principal y su desarrollo) y, después, su cronología (orden cronológico inverso).
Aquí se recogen selectivamente las que específicamente afectan a los aspectos preventivos de la voz jurídica “La Administración y su propia PRL”, con accesos directos al BOE que permiten consultar disponiendo habitualmente de índice, los textos consolidados y, por tanto, actualizados puntualmente, cuando los mismos hubieren sufrido modificaciones.
Asimismo, al pulsar en los títulos desplegables (en color azul), se incluyen algunos comentarios “De interés” que tienen el objetivo de facilitar la aplicación de los textos legales.
∑ SUMARIO: 1. Normativa general. 2. Normativa específica: 2.1. Particularidades de la AGE en su PRL. 2.2. Sobre el sistema de gestión PRL en AGE. 2.3. Centros y colectivos particulares (2.3.1. Centros penitenciarios y establecimientos militares. 2.3.2. Policía, Seguridad, Protección civil y Defensa del Estado). 3. Obras públicas. 4. Comunidad autónoma andaluza. 5. Disposiciones interesantes de otras CCAA (Asturias).
1. Normativa general
DE INTERÉS...
2. Normativa específica:
2.1. PARTICULARIDADES GENERALES DE LA AGE EN SU PREVENCIÓN
- RD. 67/2010, de 29 de enero, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado
- Resolución de 26 de marzo de 2018, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se aprueba y publica el Protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en los centros dependientes del INGESA, en las ciudades autónomas de Ceuta, Melilla y Centro Nacional de Dosimetría en Valencia.
- Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos
De interés sobre RD. 67/2010...
2.2. SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PRL EN LA AGE.
- RD. 707/2002, 19 de julio, por el que se aprueba el reglamento sobre el procedimiento administrativo especial de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la imposición de medidas correctoras de incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del Estado
- Resolución de 17 de febrero de 2004, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se aprueba y dispone la publicación del modelo de Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales para la Administración General del Estado
- Resolución de 28 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de 27 de julio de 2011 de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado y de los Organismos Públicos vinculados a ella.
- Resolución de 5 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de 6 de abril de 2011 de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Administración General del Estado.
De interés...
2.3. COLECTIVOS Y CENTROS PARTICULARES.
2.3.1 Centros penitenciarios y establecimientos militares:
- ORDEN PRE/2457/2003, de 29 de agosto, por la que se aprueba la Instrucción sobre ordenación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en empresas que ejerzan actividades en centros, bases o establecimientos militares.
- RD. 1932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al ámbito de los centros y establecimientos militares.
- Real Decreto 60/2018, de 9 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al ámbito de los centros y establecimientos militares.
De interés...
2.3.2. Policía, Seguridad, Protección civil y Defensa del Estado:
2.3.2.1. Administración militar y Fuerzas Armadas.
- Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.
- Orden DEF/3573/2008, de 3 de diciembre, (BOE. 10-12) por la que se establece la estructura de los servicios de prevención de riesgos laborales en el Ministerio de Defensa [DER.- deroga el RD.1488/1998, 10-7 (BOE. 17) Adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.
- Real Decreto 1755/2007, de 28 de diciembre, (BOE. 18-1-2008) de prevención de riesgos laborales del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la organización de los servicios de prevención del Ministerio de Defensa.
- Resolución 500/38065/2015, de 3 de junio, de la Jefatura de Estado Mayor del Ejército de Tierra, por la que se delega en el General Jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra la competencia para nombrar investigadores delegados en la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares
2.3.2.2. Cuerpo Nacional de Policía.
2.3.2.3. Guardia Civil.
- Orden INT 724/2006, 10 de marzo (BOE. 16).- Se regulan los órganos de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
- RD. 179/2005, 18-2 (BOE. 26).- Prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
3. Obras públicas:
- La Junta de Extremadura, condenada a pagar 342.000 euros por un accidente con un fallecido y un herido.
- Resolución de 5 de marzo de 1999, de la Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes, sobre delegación de atribuciones en materia de seguridad y salud en las obras de carreteras en los Jefes de Demarcación de Carreteras del Estado.
- RESOLUCIÓN de 8 de abril de 1999, de la Secretaría de Estado de Aguas y Costas, sobre delegación de facultades en materia de seguridad y salud en las obras de construcción.
De interés...
4. Comunidad Autónoma Andaluza:
- Decreto 117/2000, de 11 de abril, por el que se crean los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía
- Decreto 304/2011, de 11 octubre, por el que se regula la estructura organizativa de prevención de riesgos laborales para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía
- Orden de 30 de junio de 2003, por la que se regulan los Centro de Prevención de Riesgos Laborales
5.- Disposiciones relevantes de otras Comunidades Autónomas:
5.1. ASTURIAS
5.2. ARAGÓN