¿Quién es quién en el IV Encuentro?…
PONENCIA MARCO: “El Auxilio Judicial: la Función Pericial del Técnico de PRL y la Depuración de Responsabilidades. Dª. Nuria Orellana Cano (Magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga).
- Nuria Orellana. Magistrada.
MESA REDONDA Nº1: “Metodología de la Peritación Judicial y Trabajo Autónomo del Experto en Seguridad y Salud Laboral”. Modera e introduce: D. Fernando Vidal Barrero (Director de la Cátedra de PRL de la Universidad de Sevilla).
1ª PONENCIA (9.45-10.15h): “La Investigación del Accidente como Técnica Analítica Aplicada a la Peritación Preventiva”. D. José María Jiménez (Técnico Habilitado del CPRL de Sevilla y Vocal de la Asociación Científica de Expertos en SSLA).

José Mª Jiménez. Acessla.
2ª PONENCIA (10.15-10.45h): “La Peritación de los Riesgos Laborales en Trabajos de Especial Peligrosidad”. D. Rafael Bretones Oliver (Director del Servicio de PRL del Grupo Puleva).

Rafael Bretones. Puleva.
3ª PONENCIA (10.45-11.15h): “Procedimiento e Instrumentación para el Perito Preventivo”.D. Julio Miño Terrancle (Presidente de la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía, TSPRL en ejercicio y Profesor de PRL en la Universidad Pablo de Olavide).

Julio Miño. Acessla.
4ª PONENCIA (11.45-12.15h): “La Función Pericial y Otras Vías de Formación y Trabajo Autónomo para el TSPRL”. D. Josep Orrit Virós (Presidente Asociación Aepsal y TSPRL en ejercicio).

Josep Orrit. Aepsal.
MESA REDONDA Nº2: “Certificación y Mejora de Competencias Profesionales Acreditadas. El Papel de las Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Prevención”. Modera e introduce: D. Juan Carlos Rubio Romero (Director de la Cátedra de PRL y RSC de la Universidad de Málaga y Vocal de la Asociación Científica Acessla).
1ª PONENCIA (12.30-13.00h): “Competencias Básicas y Competencias Transversales: el Papel del Prevencionista como Asesor y Promotor”. D. Julio Miño Terrancle (Presidente de la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía, TSPRL en ejercicio y Profesor de PRL en la Universidad Pablo de Olavide).
2ª PONENCIA (13.00-13.30h): “La Formación de Nivel Superior del Prevencionista: Perspectivas de Desarrollo y Nuevas Competencias Profesionales”. D. David Cobos Sanchiz (Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide).

David Cobos. Acessla.
3ª PONENCIA (13.30-14.00h): “Desarrollando un Estándar Internacional sobre las Competencias del Prevencionista: la Apuesta de ENSHPO”. D. Alberto Sérgio Sá Rodrigues Miguel (Catedrático de la Universidad do Minho de Portugal y Vicepresidente de la Red Europea de Organizaciones Profesionales de Seguridad e Higiene Ocupacional y Presidente de la Sociedad Portuguesa de Seguridad e Higiene Ocupacional).

Alberto Sergio Sá. Enshpo.
4ª PONENCIA (14.00-14.30h): “El Anteproyecto de la Ley de Servicios y Colegios Profesionales y El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo”. D. Rafael Ruiz Calatrava (Presidente del Consejo General de Asociaciones de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo y Director de Programas y Planes Corporativos de Umivale y TSPRL).

Rafael Ruiz. Cgpsst.