Abordamos un nuevo encuentro entre los profesionales con el deseo de seguir siendo fieles a esta apasionante cita. Este año 2015 toca analizar la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. El 12 de Noviembre, fecha de celebración de este VI Encuentro, la Ley 31/95, de 8 de noviembre supera 20 años desde su publicación.
Independientemente del resultado obtenido por una Ley que ya tiene 20 años, es ahora precisamente cuando más se debe destacar su relevancia y la de su desarrollo.
Sus mínimos de derecho necesario, mejor o peor, son los que han permitido fundamentar nuestras propuestas y actuaciones profesionales, que si bien bastantes veces no han tenido la acogida deseable, han sido fruto de procesos de evaluación y, en general, de gestión de la seguridad y salud totalmente inexistentes con anterioridad, que han permitido aprender cosas que con la legislación anterior ni se conocía que existieran.
Sin embargo el Derecho produce rechazo cuando se hace demasiado complejo o cuando, con esta excusa o sin ella, y a pesar de los esfuerzos realizados, especialmente por el colectivo profesional, no lo aplica quien debiera.
Y es que la normativa no ha dado en muchos casos un buen resultado, a pesar de que a través de jornadas y otras acciones de distintas entidades, incluida la nuestra, se haya pretendido facilitar su manejo, mejorar su interpretación y, en definitiva, incrementar su grado de cumplimiento.
Por tanto varios considerandos: ⇓
§ QUE esta Ley ha supuesto la extensión, respecto de todo trabajador y riesgo, del derecho a la vida y a la integridad en el ámbito laboral, siendo por tanto su valor extraordinario…
§ QUE sin embargo es necesario, tras la experiencia adquirida y los objetivos que se marcaron, hacer por los propios profesionales un profundo balance sobre la idoneidad del propio marco jurídico-preventivo y del compromiso de los poderes públicos y de la empresa con el mismo, huyendo de todo institucionalismo y sin olvidar que el derecho está hecho para el bien de las personas…
§ Y QUE para ello hemos previsto los siguientes contenidos en un nuevo Encuentro, al que deseamos que asistas porque tú eres parte de la solución:
§ Y QUE PEDIMOS por ello y en conclusión, como asociación mayoritaria en Andalucía, que por fin se lleven a efecto cambios importantes que están lastrando la profesión y su disciplina, como los que se recogen a continuación:
Julio Miño Terrancle. Presidente de la asociación y director del acto.