El vídeo explica con claridad como nuestra salud depende cada vez más de saber escoger los productos de alimentación, dentro de una amplia oferta plagada de aditivos tóxicos (glutamato monosódico y muchos otros, que conservan, colorean y dan sabor, un sabor a veces adictivo).
Superando ciertos valores acumulativos podrían ser dañinos, insanos e incluso cancerígenos. Su control, el control de tales valores, respecto de la ingesta total integrada por todo tipo de alimentos, depende de nuestro nivel informativo y el uso y adecuación de las indicaciones sitas en los envases y cobertores.
Los hábitos nutritivos y, en general, todos aquéllos que inciden sobre nuestra actividad y calidad de vida, determinan el estado de nuestro sistema inmunológico, musculoesquelético y, es el caso de las grasas saturadas, cardiovascular.
Asimismo, tales hábitos conforman un saber cuidarse que se traslada al ámbito laboral, con gran repercusión sobre las posibilidades preventivas en los lugares de trabajo.