Las normas se listan agrupadas temáticamente (véase sumario), teniendo en cuenta luego su relevancia (principal y su desarrollo) y/o su cronología (orden cronológico inverso). Aquí se recogen selectivamente las que específicamente afectan a los aspectos preventivos de la voz jurídica “Requisitos y acciones públicos”, con accesos directos al BOE que permiten consultar disponiendo habitualmente de índice, los textos consolidados y, por tanto, actualizados puntualmente, cuando los mismos hubieren sufrido modificaciones.Asimismo, al pulsar en los títulos desplegables (en color azul), se incluyen algunos comentarios “De interés” que tienen el objetivo de facilitar el uso y aplicación de los textos legales.
∑ SUMARIO:
Apartado 1. Requisitos sobre formación preventiva: 1.1. Formación de nivel técnico y experto en PRL, 1.2. Formación de carácter profesional (1.2.1. Para el empleo. 1.2.2. De carácter superior. 1.2.3. Del Mar. 1.2.4. Otras profesiones).
Ap. 2. Acreditación y autorización de entidades.
Ap. 3. Funciones, acciones y requisitos de la Administración para la PRL: 3.1. Funciones y entidades públicas Estado, 3.2. Andalucía, sus funciones y entidades, 3.3. Otros requisitos públicos para la PRL distintos a los previstos para acreditaciones y autorizaciones oficiales.
1. Formación preventiva acreditada:
1.1. Formación de nivel técnico y experto en PRL.
- Nueva: Orden FOM/1613/2016, de 4 de octubre, por la que se modifica la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre, por la que se determinan las condiciones para la obtención de los títulos habilitantes que permiten el ejercicio de las funciones del personal ferroviario relacionadas con la seguridad en la circulación, así como el régimen de los centros homologados de formación y de los de reconocimiento médico de dicho personal.
- Nueva: Real Decreto 344/2016, de 30 de septiembre, por el que se modifica el anexo III C del Real Decreto 906/2013, de 22 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- Nueva: Orden de 11 de noviembre de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción (incluye extracto y comentario).
- REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
- ORDEN TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, en relación con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas como servicios de prevención ajenos a las empresas, de autorización de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoria del sistema de prevención de las empresas y de autorización de las entidades publicas o privadas para desarrollar y certificar actividades formativas en materia de PRL
- RD. 949/1997, 20 de junio, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de prevencionista de riesgos laborales
- RD. 1161/2001, 26 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Prevención y Riesgos Profesionales y las correspondientes enseñanzas mínimas
- RD. 277/2003, 7 de marzo, por el que se establece el currículo de ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico superior en Prevención de riesgos laborales
- Orden SCO 1526/2005, 5 de mayo 2005, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina del Trabajo
- [*Comentarios sobre Formación CSSL] Real Decreto 1627/97, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción (+Accesos BOE y contenidos relacionados).
- Real Decreto 906/2013, de 22 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil y se fijan sus enseñanzas mínimas
- Sentencia TSJ Cantabria nº 297/2016 [*Comentarios-resumen]: La coordinación de SSL de obras de vivienda es labor exclusiva de Arquitectos o A. Técnicos (+Informe CNMC sobre I. T. Obras Públicas-Estudios de SSL).
De interés en RD. 39/1997
De interés en RD. 949/1997
De interés en RD. 277/2003
1.2. Formación de carácter profesional.
- Nueva: LEY 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- DECRETO 21/2017, de 2 de febrero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de técnico en Emergencias y Protección Civil…
- Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral
- Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral
- Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad
- Reglamento de 22 de julio de 1864, de Atribuciones de los arquitectos, maestros de obras y aparejadores (Gaceta de Madrid, número 208, de 26 de julio)
- Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero
- RD. 2062/1999, 30 de diciembre, por el que se regula el nivel mínimo de formación a profesiones marítimas (en aplicación de las Directivas 98/35/CEE y 94/58/CEE).
- Orden PRE 646/2004, 5 marzo, por la que se establece los contenidos mínimos de los programas de formación sanitaria específica y las condiciones para la expedición y homologación del certificado de formación sanitaria de los trabajadores del mar.
- RD. 2017/2004, 11 de octubre, sobre Titulaciones de patrón de pesca de altura, patrón de primera clase de pesca de litoral y mecánico naval de primera clase.
- R.D. 1519/2007, de 16 de noviembre, por el que se establecen los conocimientos y requisitos mínimos para ejercer la actividad profesional de marinero en buques de pesca.
- ORDEN SCO/1980/2005, de 6 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública
- R.D. 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera (en aplicación de la Directiva 2003/59/CE, adaptada por las Directivas 2004/66/CE y 2006/103/CE).
- DECRETO 22/2017, de 21 de agosto, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
1.2.1. Para el empleo.
- Nueva: LEY 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral
- Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral
- Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad
De interés...Real Decreto 34/2008
1.2.2. De carácter superior.
- DECRETO 21/2017, de 2 de febrero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de técnico en Emergencias y Protección Civil…
- Reglamento de 22 de julio de 1864, de Atribuciones de los arquitectos, maestros de obras y aparejadores (Gaceta de Madrid, número 208, de 26 de julio)
- DECRETO 22/2017, de 21 de agosto, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
De interés...Reglamento de 22 de julio de 1864, de Atribuciones de los arquitectos, maestros de obras y aparejadores
1.2.3. Del Mar.
- Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero
- RD. 2062/1999, 30 de diciembre, por el que se regula el nivel mínimo de formación a profesiones marítimas (en aplicación de las Directivas 98/35/CEE y 94/58/CEE).
- Orden PRE 646/2004, 5 marzo, por la que se establece los contenidos mínimos de los programas de formación sanitaria específica y las condiciones para la expedición y homologación del certificado de formación sanitaria de los trabajadores del mar.
- RD. 2017/2004, 11 de octubre, sobre Titulaciones de patrón de pesca de altura, patrón de primera clase de pesca de litoral y mecánico naval de primera clase.
- R.D. 1519/2007, de 16 de noviembre, por el que se establecen los conocimientos y requisitos mínimos para ejercer la actividad profesional de marinero en buques de pesca.
De interés...Real Decreto 36/2014
De interés...RD. 2062/1999
1.2.4. Otras profesiones.
- ORDEN SCO/1980/2005, de 6 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública
- R.D. 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera (en aplicación de la Directiva 2003/59/CE, adaptada por las Directivas 2004/66/CE y 2006/103/CE).
2. Requisitos y autorizaciones:
- Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el Reglamento (UE) n.º 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior [Resumen breve, acceso info BOE y embebido de la norma].
- RD. 688/2005, 10 de junio, por el que se regula el régimen de funcionamiento de las Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales como servicio de prevención ajeno
- Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
- ORDEN TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, en relación con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas como servicios de prevención ajenos a las empresas, de autorización de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoria del sistema de prevención de las empresas y de autorización de las entidades publicas o privadas para desarrollar y certificar actividades formativas en materia de PRL
- Orden ITC 101/2006, 23 de enero 2006, por la que se regula el contenido mínimo y estructura del documento sobre seguridad y salud para la industria extractiva.
- OM. 18-9-1998, por la que se dictan normas complementarias en materia de autorizaciones de transporte por carretera (mod. Por OM 26-06-01).
- REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
De interés...RD. 688/2005
De interés...Orden TAS/3623/2006
De interés...REAL DECRETO 39/1997
De interés en RD. 5/2000...
3. Funciones y acciones públicas:
3.1. Funciones y entidades del Estado.
- Políticas: Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 y Plan de acción 2015-2016…
- Nueva: Real Decreto 244/2016, de 3 de junio, por el que se desarrolla la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología.
- Nueva: Orden ESS/1452/2016, de 10 de junio, por la que se regula el modelo de diligencia de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Real Decreto 196/2017, de 3 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1879/1996, de 2 de agosto, por el que se regula la composición de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para su adaptación a la nueva estructura de los departamentos ministeriales de la Administración General del Estado.
- Resolución de 13 de mayo de 2015, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante el año 2015, la gestión del servicio de la Seguridad Social denominado “Prevención10.es”
- Orden ECD/932/2015, de 4 de mayo, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Internacional ORP
- RD. 689/2005, 10 de junio, por el que se modifica el Reglamento de organización y funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero, y el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas a la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, para regular la actuación de los técnicos habilitados en materia de prevención de riesgos laborales
- Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (FPRL)
- Orden TIN/442/2009, de 24 de febrero, por la que se modifica la Orden TAS/3623/2006, de 28 de noviembre, por la que se regulan las actividades preventivas en el ámbito de la Seguridad Social y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
- Orden TAS 1974/2005, 15 de junio, por la que se crea el Consejo Tripartito para el seguimiento de las actividades a desarrollar por las Mutuas en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Seguridad Social
- Real Decreto 1879/1996, de 2 de agosto, por el que se regula la composición de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Resolución de 1 de septiembre de 2017, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, por la que publica el Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos (+Extracto comentado y Doc. relacionados).
- Real Decreto 1078/2017, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero, y el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de Orden social y para los expedientes liquidatarios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (+Comentarios y Resumen).
- Real Decreto 192/2018, de 6 de abril, por el que se aprueban los estatutos del Organismo Autónomo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
De interés...RD. 689/2005
De interés (FPRL)...Orden TAS/3623/2006
De interés...Orden TAS 1974/2005
De interés...Real Decreto 1879/1996
3.2. Andalucía, sus funciones y entidades.
Más información sobre este órgano puede encontrarla en la web de la Consejería de Empleo:
3.3. Otros.
- RESOLUCIÓN 21/2017, de 25 de enero, del Director de la Secretaría del Gobierno y de Relaciones con el Parlamento, por la que se dispone la publicación del Convenio suscrito con la Administración General del Estado y la Generalidad de Cataluña por el que se crea y regula la Comisión de Cooperación Interadministrativa del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social…
- ORDEN de 20 de enero de 2017 por la que se crea la Red Extremeña de Agentes Promotores de Seguridad y Salud en el Trabajo y se aprueba la creación del fichero de datos de carácter personal…
- Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral (Acceso+Información complementaria)…
- Orden ESS/1452/2016, de 10 de junio, por la que se regula el modelo de diligencia de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- [¡Véase 1ª Convocatoria hasta 17 septiembre 2017!] Resolución de 29 de mayo de 2017, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de actividades en el ámbito de la prevención de riesgos laborales conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Orden ESS/256/2018, de 12 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.
- Real Decreto 1043/2017, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Programa anual 2018 del Plan Estadístico Nacional 2017-2020 (incluye PANOTRATS).