En este apartado se recogen exclusivamente los textos que afectan a los aspectos preventivos de la voz jurídica “Agentes Psicosociales”, con accesos directos al BOE que permiten consultar, disponiendo de índice, los textos consolidados y, por tanto, actualizados puntualmente, cuando los mismos hubieren sufrido modificaciones.
Asimismo, en breves corchetes o al pulsar en los títulos desplegables (en color azul), se incluyen algunos comentarios “De interés” que tienen el objetivo de facilitar la aplicación de los textos legales, en relación con los aspectos particulares de las enfermedades profesionales.
Las normas se listan en este caso agrupadas temáticamente (véase sumario), así como luego por orden cronológico.
∑ SUMARIO: 1. Disposiciones generales, 2. Acoso laboral y sexual, 3. Atraco laboral, 4. Otros contenidos relacionados.
1. Disposiciones generales
- LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Acceder al art. 15 Ley 31 véase el apartado g)
- Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- ORDEN ESS/1451/2013, de 29 de julio, por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario
- REAL DECRETO 1644/2008, de 10 de octubre, del Ministerio de la Presidencia por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas
- Real Decreto 361/2017, de 8 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de los Procuradores de España, en materia de prestación de asistencia jurídica gratuita y al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos para la asistencia psicológica a las víctimas de los delitos, para el ejercicio presupuestario 2017.
De interés...REAL DECRETO 1644/2008
2. Acoso laboral y sexual
- Constitución Española
- LEY 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal
- LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- LEY Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- REAL DECRETO 1368/1985, de 17 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los minusválidos que trabajen en los Centros Especiales de Empleo
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
- RESOLUCIÓN de 21 de febrero de 2012, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el acta en la que se contiene el acuerdo sobre protocolo de prevención frente al acoso, acoso sexual y por razón de sexo, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional segunda del
- RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de 27 de julio de 2011 de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado y de los Organismos Públicos vinculados a ella.
- RESOLUCIÓN de 5 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de 6 de abril de 2011 de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Administración General del Estado