EXTRACTO:
El objetivo de este análisis fue elaborar un sistema de jerarquización de peligrosidad resumen basado en indicadores de impacto de siniestralidad. A partir del fichero informatizado y anonimizado de los ATJT 2015 suministrados por la Subdirección General de Estadística del MEYSS, se extrajeron el cómputo total de ATJT por cada CNAE a dos dígitos (divisiones) de la empresa empleadora.
Para cada actividad económica a dos dígitos de CNAE se calculó la suma de ATJT ocurridos en 2015.
Las ramas prioritarias en función de la siniestralidad y la población a riesgo, es decir, aquellas que ocupan simultáneamente el cuartil superior de ambos indicadores, son:
División de actividad 10 (Industria de la alimentación): con 281.364 trabajadores y una incidencia de 5.710 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores.
División de actividad 25 (Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo): con 178.468 trabajadores y una incidencia de 8.182 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores.
División de actividad 41 (Construcción de edificios): con 229.736 trabajadores y una incidencia de 7.799 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores.
División de actividad 43 (Actividades de construcción especializada): con 362.084 trabajadores y una incidencia de 7.923 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores.
División de actividad 87 (Asistencia en establecimientos residenciales): con 217.942 trabajadores y una incidencia de 5.822 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores.
División de actividad 49 (Transporte terrestre y por tubería): con 348.938 trabajadores y una incidencia de 5.000 accidentes de trabajo con baja por cada 100.000 trabajadores.
En 2015, cinco ramas prioritarias coinciden con aquellas que ya destacaron en 2014…