“Defiende tu profesión”
Sevilla, 10 y 11 de noviembre de 2010. Hotel NH Central Convenciones de Sevilla.
Comité científico formado por Cesar Miño, Julio Miño y Francisco González Vilaplana.
TURNO DE MAÑANA
8.30-9.00. Acreditación y Entrega de Documentación y Material de Congresistas
9.00-9.30. Inauguración. Excelentísimo Señor D. Manuel Recio Menéndez. Consejero de Empleo. Junta de Andalucía
9.30-10.15. Conferencia inaugural. A cargo de Don Alfonso Martínez Escribano. Despacho de Abogados J&A Garrigues SLP. Magistrado excedente y ex-Jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Constitucional “Análisis de las necesidades de regulación jurídica, corporación, interlocución y participación oficial en relación con la adecuada ordenación de la carrera y de la práctica profesional en el ámbito de la seguridad y salud laboral
10.45-11.15. DESAYUNO
11.15-14.45. Mesa Magistral. Actúa como moderador D. José Luis Galván de Granda. Vicepresidente de la Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía. “Visión panorámica de la prevención: Análisis de grado de aplicación de la ley 31/95 desde su vigencia a las últimas novedades normativas”
Ponencias/Ponentes (1/2 hora de duración cada una):
“Modificaciones en la normativa sobre los servicios de prevención”. Por D. José Luis Castellá López. Director del Departamento de Normas y Asistencia Técnica del INSHT.
“La complejidad de la normativa en la aplicación práctica de la prevención de riesgos laborales y de la regulación en los convenios colectivos”. Por D. Alfredo Mateos Beato. Inspector de Trabajo y Seguridad Social y ex-Director General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
“La liberalización del mercado y las modificaciones y novedades normativas en el ámbito de los Servicios de Prevención Ajenos”. Por Juan José Llona Barrenechea. Presidente de la Asociación de Sociedades de Prevención de las Mutuas de Accidentes de Trabajo (ASPREM). Descanso de 15 minutos
“El nuevo régimen jurídico en las empresas de trabajo temporal en seguridad y salud laboral. Su análisis y crítica”. Por D. Fermín Rodríguez-Sañudo Gutiérrez. Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Pablo de Olavide.
“Resultados de la ley 31/95: ¿Se han correspondido los mismos con las expectativas que suscitó esta ley en su momento?”. Por D. Víctor de Santos Sánchez. Director Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Andalucía. – Resolución de dudas y coloquio de una duración máxima de 3/4 hora.
14.45-15.45. COCTEL
TURNO DE TARDE
15.45-16.15. Conferencia nº 2. A cargo de D. Luís Pérez Capitán. Director de RRHH de Correos y Telégrafos e Inspector de Trabajo y Seguridad Social en excedencia. “El derecho sancionador ante la Prevención de Riesgos Laborales. Especial referencia a la visión penal del delito en PRL y la posición judicial respecto al técnico” Descanso de 15 minutos
16.30-17.00. Conferencia nº 3. A cargo de D. José María León Rubio. Catedrático de Psicología Social. Universidad de Sevilla. “Ética profesional y código deontológico de los expertos en seguridad y salud laboral como importante elemento para las buenas prácticas y la cohesión entre los mismos”. Descanso de 15 minutos
17.15-17.45. Premio profesional ACESSLA. “Mejor Experto en SSL-Andalucía 2010”. El acto consistirá en la entrega de un obsequio y posterior discurso del premiado con el objetivo de motivar y recompensar a los profesionales en el buen hacer ético y profesional.
11 de noviembre
SÓLO TURNO DE MAÑANA
9.00-9.30. Conferencia nº 4. A cargo de D. Juan Carlos Rubio Romero. Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Málaga. “Alternativas para la formación Superior en Prevención de Riesgos Laborales: El grado como mejor opción”.
10.00-10.30. Conferencia nº 5. A cargo de Doña Carmen Pérez Sibón. Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. “Introducción al peritaje forense en PRL: Peculiaridades, Transcendencia y Carencias en el Ordenamiento Jurídico Español”.
11.00-11.30. DESAYUNO
11.30-14.00. Mesa Redonda. Actúa como moderador D. Joaquín Galán Pérez. Presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía. “La profesión a debate por los propios profesionales y sus organizaciones: claves de futuro para la seguridad y salud laboral y los distintos expertos en prevención de riesgos laborales”
Ponentes/Asociaciones (1/4 hora de duración cada una):
Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo. D. Pedro González de Castro. Vicepresidente de SEMST. Asociación Española de Ergonomía.
D. Manuel Lucas Sebastián Cárdenas. Presidente de ERGOAN. Colegio Oficial de Técnicos Superiores en PRL de la Comunidad de Valencia.
D. Jorge García Bonet. Presidente de COTSPRL. Asociación de Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales de Granada.
D. Pedro Álvarez Martos. Junta Directiva de PREVENGA. Asociación Andaluza de Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales.
D. Antonio Pérez Chacón. Presidente de ASTEP. Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía.
D. César Miño Fugarolas. Presidente de ACESSLA. Descanso de 15 minutos antes del Coloquio. Coloquio, debate y resolución de dudas de 3/4 hora de duración máxima.
14.00. Clausura del Encuentro. Doña Ester Azorit Jiménez. Directora General de Seguridad y Salud Laboral. Consejería de Empleo. Junta de Andalucía.
Vino español.