El uso del teléfono móvil por el maquinista sería en todo caso una de las ‘causas inmediatas’ del accidente. El procedimiento de uso del teléfono móvil, parece que mejorable, estaría entre las ‘causas básicas’.
Sobre tal uso, ya se han comentado a lo largo del debate algunas cosas. Complementando lo ya dicho, sirva de referencia lo expresado por el Presidente de Renfe en su comparecencia en el Congreso el 8 de Agosto de 2013:
“El maquinista dispone de un teléfono profesional que tiene restringido el uso de llamadas hacia el exterior. Para el uso del teléfono profesional, todos los maquinistas reciben con acuse de recibo una ficha elaborada por la dirección de seguridad de Renfe en la que se traslada la necesidad del uso seguro del teléfono profesional en la conducción. En esta ficha, además de la descripción de los momentos críticos de peligro en relación con el uso del teléfono durante la conducción, se incluyen una serie de recomendaciones dirigidas fundamentalmente a evitar distracciones que puedan originar su utilización. (…)
El teléfono profesional del maquinista puede emplearse bidireccionalmente y en determinadas circunstancias para sustituir al teléfono tren-tierra, para comunicarse con ADIF y para comunicarse con el interventor a bordo para asuntos estrictamente relacionados con el servicio cuyo conocimiento sea de interés mutuo para ambos y durante el mínimo tiempo imprescindible.”
Da la sensación de que la ficha referida sobre el empleo del teléfono móvil en Renfe no fija medidas absolutamente claras respecto a su uso, limitándose a recomendar una serie de actuaciones de limitación de su utilización. Los trenes S730 no disponen de sistema de manos libres.
La ficha en cuestión se puede chequear en: http://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1900072-accidente-alvia-habla-maquinista?page=25
No parece que existiesen otro tipo de medidas de mayor claridad como prohibiciones asociadas a medidas de tipo disciplinario, a modo de refuerzo, cuando la propia Renfe se ha planteado revisar la normativa del uso de móviles del personal a bordo y la instalación de sistemas de manos libres, según señaló la propia Ministra de Fomento en su comparecencia en el Congreso el 9 de Agosto de 2013.
Por Manuel Rodríguez Herrán