Sin lugar a dudas la mejor manera de cambiar una situación, es mediante las acciones de formación y divulgación, cuya organización parta del propio afectado y sus representantes.
Nos referimos a la trágica y desesperante siniestralidad que se dice que aqueja a la pequeña empresa, mayoritario motor de la economía, especialmemte cuando las mismas son las que sufren la subcontratación o se dedican a servicios de riesgo como los de mantenimiento y reparación.
Sin embargo, no es la subcontratación a la mismas, la contratación temporal de las mismas, o la sumisión económica y productiva que determinadas empresas imponen, los factores a los cuales los estudios achacan ser las causas de tanto accidente, sino la escasez de cultura preventiva como un signo distintivo de éstas, curiosamente en contraposición a las empresas medianas o grandes.
Pues bien pocos acontecimientos como el presente, se producen entre medianas y grandes empresas con exclusiva iniciativa propia, o desde sectores mucho más atacados por la accidentalidad que el de los ascensores.
De ello es muestra la siguiente presentación sita en la web del acto, reproducida a continuación y cuyo programa definitivo se enlaza a posteriori. ¡Qué cunda el ejemplo!…
Por Julio Miño-Presidente de Acessla.
PRESENTACIÓN
I CONGRESO NACIONAL DE PYMES ASCENSORISTAS
POR LA SEGURIDAD Y CALIDAD DEL SERVICIO
“Por la seguridad y la calidad del servicio” es el lema de esta primera edición del Congreso nacional de pymes ascensoristas.
A los retos económicos, tecnológicos, medioambientales y legales a los que están sometidos todos los sectores, el sector del ascensor tiene que enfrentarlos preservando por encima de todo la seguridad y la calidad del servicio.
Las pymes, como representantes de la economía local, que trabajan día a día cerca de sus clientes han querido organizar un encuentro abierto con todos los grupos de interés para tratar cada uno de estos retos.
El I Congreso nacional de pymes ascensoristas es el primer encuentro a nivel nacional que reúne a empresarios, directivos y personal de pymes para intercambiar puntos de vista entre ellas, con los representantes públicos nacionales y autonómicos, y otros grupos de interés directamente relacionados con el sector.”
Objetivos
La mejora continua de las organizaciones y empresas que forman parte de la infraestructura de seguridad industrial es una necesidad. La seguridad no puede ser considerada como un atributo más, sino como el objetivo principal hacia el que los cambios e innovaciones de todo tipo deben mirar.
El I Congreso nacional de pymes ascensoristas servirá para:
- Poner en valor el trabajo realizado por las PYMES ascensoristas.
- Revisar de manera crítica el orden de prioridades actual del sector.
- Difundir Innovaciones tecnológicas que aporten una mayor seguridad.
- Consensuar entre las PYMES ascensoristas y acciones que refuercen la seguridad y la calidad del servicio en el sector y que sirvan como un referente a seguir
- Fomentar el intercambio de buenas prácticas las personas que forman parte del sector.