1. Reseña curricular:
Mª Claudia Delorenzi Christensen es Arquitecta por la Universidad de Concepción del Uruguay, Argentina (Mejor Promedio 1991). Título Homologado en la ETSA-Sevilla en 2006. Asiste al Encuentro en calidad de Coordinadora en Sevilla de ARHOE (Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles) perteneciente a la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles
- Ha realizado Posgrados en Chile y España:
- Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente (PUCH, 1996),
- Curso Experto en EIA de Planeamiento Urbanístico (USE, 2001);
- Paisaje y Ordenación del Territorio (USE, 2004) y cursos de Doctorado en la misma universidad;
- Actualmente desarrolla la Tesis Doctoral en Urbanismo Sostenible e Inclusión Social (ETSA, Sevilla).
- Profesional libre, ha realizado diversos trabajos de Arquitectura y otros en relación al Urbanismo y Paisaje.
- Ha organizado talleres didácticos y de participación, y presentado ponencias en jornadas y seminarios de Urbanismo y Sostenibilidad.
- Es integrante del Grupo Sururbana y desde 2012 Coordinadora en Sevilla de ARHOE (Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles) perteneciente a la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su Normalización con los demás países de la UE para hacer posible la Conciliación Personal, Familiar y Laboral.
2. Extracto de la ponencia “Conciliar el trabajo y la familia, un asunto pendiente”:
«Los horarios de trabajo modifican nuestra vida, la hace más o menos interesante y provechosa dependiendo del tiempo que dispongamos para realizar tareas extra-laborales.
La armonización de horarios no es sólo un problema de empresas grandes o medianas, de empleados y empleadores, sino que implica a toda la población, porque mientras no exista una concienciación de los beneficios que implica, por ejemplo para la salud, la instauración de una jornada laboral racional la sociedad no entenderá la necesidad de promoverla y seguirá siendo imposible la Conciliación Personal, Familiar y Laboral y no por ello seremos más eficaces y productivos.».